Ir al contenido principal

Atribuciones II


La actitud de Houellebecq es muy determinista, donde una persona no es más que la suma de la calidad de su herencia genética y la fuerza de su posición socio-económica. SIMON STEVENSON, acerca de Ampliación del campo de batalla

Siempre dices algo con la mayor naturalidad y resulta inconveniente o tocas una fibra que no esperabas. […] En cuanto a la frivolidad, si de frivolidad se trata el gusto por vivir, también creo que hay mucho en mi trabajo. […] No me ha importado hablar de la belleza, ni de la ropa, ni de la moda. […] Respeto a las personas que no se interesan por la belleza de las cosas, pero quiero ser respetada porque a mí me ocurra todo lo contrario. ELVIRA LINDO, 2011

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Buenos Aires

In my room at the Hotel Continental a thousand miles from nowhere, I heard the bulky, beefy breathing of the herds.   Cattle furnished my new clothes: my coat of limp, chestnut-colored suede, my sharp shoes that hurt my toes.   A false fin de siecle decorum snored over Buenos Aires, lost in the pampas and run by the barracks.   Old strong men denied apotheosis, bankrupt, on horseback, welded to their horses, moved white marble rearing moon-shaped hooves, to strike the country down.   Romantic military sculpture waved sabers over Dickensian architecture, laconic squads patrolled the blanks left by the invisible poor.   All day I read about newspaper coup d’états of the leaden, internecine generals— lumps of dough on the chessboard—and never saw their countermarching tanks.   Along the sunlit cypress walks of the Republican Martyrs’ graveyard, hundreds of one-room Roman temples hugged their neo-classical catafalqu...

La siesta

Para M. M. M., lejos y en el tiempo. Dejó de atesorar libros. El verbo está bien empleado, pues eso es justamente lo que dejó de hacer: considerarlos tesoros, atribuirles carácter de objetos preciosos. Desde que empezó a reunirlos en la infancia, también él había ido adquiriendo, con los años, esa idea general y muy difundida de que los libros no son solo su contenido sino también su forma, su tamaño, sus colores, su olor. Una de las primeras sensaciones memorables de su niñez pueblerina era aquella que, cuando regresaba del mundo de afuera (la calle, la escuela), le proporcionaba abrir la puerta del sencillo cuarto donde estaba su biblioteca y verlos ordenados y sólidos detrás de los vidrios. Eran sus libros, y en ese reconocimiento descansaba una consistencia, una solidez que era su refugio contra todo el resto. El mundo tenía muchas veces la inmaterialidad con que el sol del verano envuelve las cosas y las disuelve: las siestas en su pueblo eran así, una disolución ...

Better

I’ve been a bisexual since a very young age. I am B in the LGBT. I also know what it feels like to be attracted to someone of the same sex and not being accepted for it. When I was 8 my first love was a neighbour, a blond girl named Ingrid. I visited her many times on my bicycle, to bring her gifts, until her mother asked me to stop and Ingrid was suspiciously not around anymore every time I came by. At school, I would be rejected by groups of girls for being different and too boyish. In retrospect I’m glad things like that happened. It meant I would turn towards the more interesting people with better values, better life stories - and more often than not, better music taste. http://jehnnybeth.tumblr.com/post/146327166534/i-am-b-in-lgbt